
Todo lo que debes saber sobre la facturación electrónica en Colombia para 2024
¿Te sientes un poco perdido en el mundo de la facturación electrónica? ¡Tranquilo! En este artículo te explicaremos de forma fácil y clara todo lo que necesitas saber sobre las nuevas normas que se aplicarán en Colombia durante 2024.
Empecemos por lo básico:
¿Qué es la facturación electrónica? Es emitir y manejar facturas de forma digital, usando un programa autorizado por la DIAN, como en este caso, nuestro software contable Claus.
¿Quiénes deben facturar electrónicamente? A partir del 1 de enero de 2024, todos los que pagan impuestos, tanto del Régimen Simplificado (RIS) como del Régimen General (RG), deben usar la facturación electrónica.
¿Qué necesito para empezar?
Programa de facturación electrónica: En Claus, tenemos facturación electrónica que se adapta a las necesidades de tu negocio, con planes para todas las empresas sin importar el tamaño. Esto te ayudará a emitir tus facturas de forma más rápida, clara y siempre al día con las normativas.
Firma digital: Te permite asegurar que tus facturas electrónicas son auténticas y completas. Todas las facturas de Claus incluyen la firma digital. Certificado digital: Es un archivo electrónico que te identifica como quien envía las facturas electrónicas.

¿Qué cambia en 2024?
Nuevos formatos de factura electrónica: Hay nuevos formatos para las facturas electrónicas de venta, exportación, notas débito y crédito.
Documento equivalente a la factura electrónica: Se crea este nuevo documento para quienes no puedan usar la factura electrónica.
Se implementa el CUD (Código Único de Documento): Es un código único que se asigna a cada factura electrónica para que se pueda rastrear.
Obligación de enviar los documentos electrónicos a la DIAN: Los contribuyentes deben enviar los documentos electrónicos a la DIAN a través de un proveedor autorizado.
¿Dónde puedo encontrar más información? Dian.gov.co: En la página web de la DIAN encontrarás toda la información oficial sobre la facturación electrónica, incluyendo los nuevos formatos, guías y tutoriales.
Consejos adicionales:
Capacítate: Asiste a cursos, talleres o webinars sobre la facturación electrónica, en Claus, tenemos capacitaciones diarias sobre diversos temas contables que serán de gran ayuda para ti y tu negocio.
Actualiza tu software: Asegúrate de que tu programa de facturación electrónica esté actualizado con los nuevos formatos, en Claus, no debes preocuparte ya que nosotros nos encargamos de todos los procesos de actualización y mantenerte al día
Contacta con un proveedor de software: Si necesitas ayuda para elegir un programa de facturación electrónica, no dudes en consultar con nosotros. Uno de nuestros asesores estará encantado de guiarte durante todo el proceso.
Mantente informado: Sigue las publicaciones de la DIAN y de los proveedores de software para estar al día con las últimas noticias sobre la facturación electrónica.
¡Esperamos que este artículo te haya sido útil!
Recuerda que estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.